FAMILIAS

1.
Rachel Scheiffert elige diez libros sobre familias con problemas
2.
Una charla con Philip Roth.
3.
“El multiculturalismo parte de un supuesto falso, que hay que rechazar sin equívocos: que todas las culturas, por el simple hecho de existir, son equivalentes y respetables. No es verdad. Hay algunas culturas más evolucionadas y modernas que otras, y aunque es verdad que aun en las culturas más primitivas existen prácticas, usos y creencias que han enriquecido la experiencia humana y enseñanzas que las otras pueden aprovechar, también lo es que en muchas culturas sobreviven prejuicios y conductas bárbaras, discriminatorias y hasta criminales que ninguna democracia puede admitir en su seno sin negarse a sí misma y retroceder en el largo camino de la civilización que lleva andado.” Mario Vargas Llosa, El País, 7 de septiembre de 2007.
4.
Ayer , en Ceuta.
5.
Algunas palabras mal vistas.
En la imagen, Philip Roth habla con un camarero.
6 comentarios
Javier López Clemente -
Salu2 Córneos.
Dani -
Habría mucho que hablar sobre porqué demonios identificamos aquí "conservador" con "liberal" cuando en Estados Unidos, por ejemplo, son términos casi antagónicos.
ana m. -
respecto al velo, la verdad es que es un tema muy complejo que cada sociedad y/o país soluciona a su manera... ¿tiene relación esto con el relativismo moral? desde luego, no todo vale. pero se prohíbe el velo, en este caso también diademas anchas etcétera... y se roza el absurdo. ignoro cuál es la solución y, sobre todo, cuál es el límite.
besitos.
Entrenómadas -
Aclarado queda y mucho.
Kisses
PD: Mañana me compro un nuevo diccionario. El último se lo comió mi perro, aún anda pachucho el pobre.
d. -
Besos.
Entrenómadas -
bárbaras significa extranjero, no sé si es la palabra adecuada para hablar de multiculturalismo. Yo prefiero el Inter, multi no me dice nada.
Abrazos interbloggeros